
El cambio climático es un problema que nos afecta a todos. Nos referimos al cambio climático, a la temperatura, precipitaciones, nubosidad etc. También nos referimos a la modificación del clima con respecto al historial climático regional o global. Este término también suele usarse de forma poco apropiada para referirse al calentamiento global, que es un fénomeno observado en las medidas de la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este problema, como ya dije al principio, nos afecta a todos. Sin embargo, algunos países, como Estados Unidos, firmaron un acuerdo para intentar frenarlo. Este acuerdo tiene y tenía como objetivo reducir las emisiones de gases que causan el calentamiento global en un 5%. El secretario general de la ONU, BAN-KI-MOON, alertó en una reunión de la ONU que si no se llega a un acuerdo global para combatir el cambio climático en 2030, el Ártico se podría quedar sin hielo. Si esto ocurriera varias ciudades europeas desaparecían del mapa. Una de ellas sería la ciudad turística de Venecia (ITALIA). Personalmente, creo que este problema nos afecta a todos directamente, ya que cada día nos es más difícil respirar en las capitales, sobre todo en capitales como Madrid o Tokio, una de las más contaminantes.Hola las ultimas noticias publicadas sobre este tema es que hay una reunión en Copenague para sustituir a el protocolo de Kioto y que durara hasta el próximo día 18 de diciembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario